San Juan Pablo II, en su Carta Encíclica Ecclesia de Eucharistia [2003], expresaba muy bien la realidad íntima y última de la vida de la Iglesia: «La Iglesia vive de la Eucaristía». «Esta verdad no expresa solamente una experiencia cotidiana de fe, sino que encierra en síntesis el núcleo del misterio de la Iglesia. Ésta experimenta con alegría cómo se realiza continuamente, en múltiples formas, la promesa del Señor: “He aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28, 20); en la sagrada Eucaristía, por la transformación del pan y el vino en el cuerpo y en la sangre del Señor, se alegra de esta presencia con una intensidad única.
Virtual
$50.000 Incluye certificado
120 horas
7 de junio 2025
Introducir a los participantes en el Magisterio de la Iglesia sobre la Sagrada Eucaristía, desde el Concilio Vaticano II hasta el pontificado del Papa Francisco, pasando por la rica teología litúrgica de San Juan Pablo II y Benedicto XVI, para profundizar en la afirmación teológica «la Iglesia vive de la Eucaristía», y las consecuencias espirituales y pastorales en la vida y misión de la Iglesia.
I. CUESTIONES PRELIMINARES
1. RAÍCES BÍBLICAS DE LA EUCARISTÍA
2. LA EUCARISTÍA EN LA VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS
3. EL MOVIMIENTO LITÚRGICO
4. LA EUCARISTÍA Y EL CONCILIO VATICANO II
II. DE LA “DIES DOMINI” A “ECCLESIA DE EUCHARISTIA”
1. LA EUCARISTÍA EN EL MAGISTERIO DE SAN JUAN PABLO II
2. LA CELEBRACIÓN DEL MISTERIO CRISTIANO EN EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
3. LA CARTA APOSTÓLICA “DIES DOMINI” SOBRE LA SANTIFICACIÓN DEL DOMINGO
4. LA CARTA ENCÍCLICA “ECCLESIA DE EUCHARISTIA” SOBRE LA EUCARISTÍA EN SU RELACIÓN CON LA IGLESIA
III. DE “SACRAMENTUM CARITATIS” A “EVANGELII GAUDIUM”
1. LA EUCARISTÍA EN EL MAGISTERIO DE BENEDICTO XVI
2. LA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA “SACRAMENTUM CARITATIS”
3. LA EUCARISTÍA EN EL MAGISTERIO DE FRANCISCO
4. LA EUCARISTÍA Y EL ANUNCIO DEL EVANGELIO
El Diplomado está dirigido a los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión [MESC] que realizaron la formación presencial introductoria en el año 2024 y se les dio el aval arquidiocesano como MESC.
La modalidad de la realización del Diplomado es totalmente VIRTUAL Asincrónico, a través de la Plataforma Didáctica de UNICATÓLICA DEL CARIBE.
UNICATÓLICA DEL CARIBE cuenta con una Plataforma Didáctica que está soportada por CHAMILO LMS, que ofrece un entorno amigable, flexible, dinámico, y participativo en el que pueden interactuar los alumnos con el tutor y el resto de los participantes.